En MUSSI entendemos la importancia de la interacción del arte y el conocimiento con los procesos industriales, y en el camino al logro de esta unión hemos investigado sobre diferentes materiales y pinturas. Actualmente trabajamos nuestros productos con pinturas italianas para lograr acabados finos y delicados, decoraciones admirables, y marroquinería con detalles de alta calidad. Como resultado...
Etiqueta: <span>Centro Comercial</span>
CRÓNICA | El Muro
La alegría no duraría mucho. El viernes negro (18 de febrero de 1983) anunciaba la más grave crisis del siglo XX, la que nadie previó debido a los efectos adormecedores de ocho largos años de fáciles y crecientes ingresos del comercio, consecuencia de las ventajas comparativas de nuestros productos y en razón de nuestra envidiable...
ACTUALIDAD | Inversionistas
Por lo general, el obstáculo mayor que encuentra todo emprendedor es la falta de financiación para el desarrollo de su iniciativa. Por ser precisamente algo novedoso todos desconfían de su proyecto, ni la familia, ni los amigos y, menos, ni los bancos le apuestan unos pesos al futuro del mismo. Los archivos de los departamentos...
EVENTOS | UNIBODAS 2017
ENTREVISTA | ACOPI: Innovación de Mercados, La Clave
No recordamos que alguna vez se haya dado, como ahora, la feliz coincidencia de que la p r e s i d e n c i a nacional de dos de los principales gremios del país está en manos de nortesantandereanos, Pedro Marún Meyer en FENALCO, y Jairo Pulecio Franco en ACOPI. En esta edición entrevistamos al...
EVENTOS | Dragonia, Imperio del Fuego
Dragonia el imperio del fuego, es un proyecto donde se unen la magia y la fantasía para crear una experiencia inigualable para nuestros visitantes. Un mundo animatrónico donde pueden explorar y conocer la mitología oriental y las características de cada uno de los dragones que protegen sus castillos; desarrollados con la más alta tecnología y ambientados con...
CRÓNICA | Historia Económica de Cúcuta, Ta Barato, dame 2
Por: Gerard Raynaud Delaval El “Modus Vivendi Comercial” firmado en 1946, sólo duró dos años, pues debido a las mejoras implementadas en Colombia en los sistemas de transporte, la centralización del Banco de la República y las restricciones no arancelarias a la importación de ciertos productos de Venezuela, unido a la progresiva escasez de algunos productos en esa nación y la...
Regional | El Cínera, de Multipropósito a Despropósito
Incómodos en el “más allá” tienen que sentirse personajes tan queridos por los norte santandereanos como Senén Botello Rangel, Julián Caicedo Arboledas o Juan José Yáñez Rey, al escuchar de boca de algún gobernante nuestro afirmaciones tan tajantes y desacomedidas como que ‘el Acueducto Metropolitano de Cúcuta por bombeo va porque va’. Así respondió ese “líder” a la inquietud que...
Gastronomía | Asado Negro
Es innegable que la cocina típica venezolana es bien afamada en el mundo, de ello bien dan fe las exitosas arepas rellenas que se venden por miles en las calles de muchas ciudades de los Estados Unidos, Latinoamérica y Europa. Uno de los platos considerados de la realeza gastronómica venezolana es el famosísimo Asado Negro, el cual...
Crónica | Historia Económica de Cúcuta
En 1937 se dio una situación similar a la que se presenta hoy. Esta vez, fueron las autoridades colombianas las que desataron persecuciones y decomisos de moneda venezolana, toda vez que desde hacía poco más de un año se había presentado un éxodo de dinero venezolano y una inmigración de obreros del vecino país, atraídos por las perspectivas de trabajo...