CIUDAD | ZESE LO QUE SIGUE
Entrada

CIUDAD | ZESE LO QUE SIGUE

La entrevista al Dr. Manuel Guillermo Cabrera, publicada en nuestra edición anterior ha sido muy comentada por nuestros lectores, quienes consideran que explica muy bien la diferencia de la ZESE con los regímenes anteriormente adoptados para incentivar desarrollo económico en esta zona de frontera. Lo que se impone ahora – ha debido tenerse lista hace...

ECONOMÍA | PROSPERIDAD
Entrada

ECONOMÍA | PROSPERIDAD

Cada fin de año deseamos a nuestros familiares y amigos un próspero año nuevo sin conocer bien la complejidad del concepto. Medir el grado de prosperidad de cada país es un proceso bien complejo. El Índice de Prosperidad es uno de los estudios más exhaustivos que existen para medir las condiciones de vida en el mundo....

PORTADA | MARIO HERNÁNDEZ EN POSITIVO
Entrada

PORTADA | MARIO HERNÁNDEZ EN POSITIVO

Tuvimos la muy grata y honrosa visita de don Mario Hernández, quien vino el pasado 30 de septiembre a sostener un conversatorio con clientes y empresarios de la ciudad, el cual se llevó a cabo en nuestro centro comercial. Era esa una oportunidad que Unicentro Contigo debía aprovechar para llevarle a sus lectores las opiniones...

TURISMO | DE TURISMO POR EL NORTE
Entrada

TURISMO | DE TURISMO POR EL NORTE

Siempre se ha sabido que el turismo es una de las actividades económicas más sobresalientes de la llamada “economía naranja” por su gran capacidad de generar empleo e ingresos en forma relativamente rápida cualquier región o país.  El tema es más serio de lo que muchos creen y su manejo exige un buen grado de...

CRÓNICA | EL PÉNDULO
Entrada

CRÓNICA | EL PÉNDULO

La historia de la economía venezolana bien podría representarse como un pesado péndulo que se mueve entre escenarios dramáticamente opuestos, la opulencia y la miseria. Antes de la independencia de España el status de Venezuela era el de capitanía, mientras que el de Colombia era de virreinato (Nueva Granada), lo cual tenía una diferencia abismal...

ECONOMÍA | CÚCUTA NARANJA
Entrada

ECONOMÍA | CÚCUTA NARANJA

En nuestra edición del pasado mes de septiembre nos referíamos a la llamada “Economía Naranja”, señalando que era aquella que genera riqueza explotando el talento, la conectividad y la calidad académica disponible en el entorno. Igual decíamos que por su difícil conectividad vial y los altos costos de transportar nuestros productos hasta los puertos colombianos,...

ECONOMÍA | NO SE DIERON LAS COSAS
Entrada

ECONOMÍA | NO SE DIERON LAS COSAS

Ya uno no sabe a quién creerle, si al gobierno, al congreso, a los medios, a los gremios, a los sindicatos, a los estudiantes o al amigo con el que comentamos la situación del país. Lo cierto es que nadie la tiene clara y reina la confusión. Nada más perjudicial para la inversión, para el...

MUNDO | 2019 FUERZAS Y TENDENCIAS
Entrada

MUNDO | 2019 FUERZAS Y TENDENCIAS

El fin de la segunda década del siglo XXI nos deja avizorar la velocidad impresionante a la que se mueve el mundo como efecto de la interacción de las fuerzas económicas y tecnológicas imperantes. Todas y cada una de las cuatro que mencionaremos tiene la potencia suficiente para transformar la sociedad en el inmediato futuro....

MUNDO | LUNA PROPIA
Entrada

MUNDO | LUNA PROPIA

Antes de dos años China habrá lanzado al espacio su propia luna, con la que espera ahorrar casi doscientos millones de dólares en iluminación urbana para la ciudad de Chengdú y demás poblaciones de la provincia de Sichuan, ubicada al sudoeste de ese inmenso país. Este satélite brillante será ocho veces más luminoso que nuestra...

ECONOMÍA | IMPUESTOS
Entrada

ECONOMÍA | IMPUESTOS

La segunda cosa más vieja creada por la humanidad, después de la prostitución, son los impuestos. Hay vestigios de normas que bien podríamos considerar como los primeros estatutos tributarios o estatutos de rentas, en textos hallados en China, Egipto y Mesopotamia que tienen algo más de cinco mil años de antigüedad. Los primeros tributos se...