ECONOMÍA | MIGRACIÓN Y DESARROLLO
Entrada

ECONOMÍA | MIGRACIÓN Y DESARROLLO

Cúcuta y la frontera requieren con urgencia la adopción de políticas que trasciendan las medidas de carácter asistencialista y coyuntural. La recuperación plena del país vecino tomará al menos un par de décadas, lo que hace que gran parte de la solución deba ser de tipo estructural. La llegada de centenares de miles de venezolanos...

ECONOMÍA | OLA NARANJA
Entrada

ECONOMÍA | OLA NARANJA

Sabemos que en estos tiempos de la sociedad del conocimiento los países ricos no son los que tienen más fábricas y obreros produciendo manufacturas, sino aquellos que producen “mentefacturas”, o sea aquellos productos y servicios basados en la propiedad intelectual, vale decir, aquellos que cada vez registran más patentes de creación (inventos). Por supuesto dentro...

ECONOMÍA | LIGEROS DE EQUIPAJE
Entrada

ECONOMÍA | LIGEROS DE EQUIPAJE

El concepto de economía de la suscripción comenzó a llegar a Colombia hace relativamente poco, quizás menos de cinco años, mientras que, en Europa, USA, Japón, China (Hong Kong) y Singapur ya ha echado raíces tan profundamente que registra un crecimiento año a año del 100%. Consiste en renunciar a tener posesiones propias y en...

EMPRENDIMIENTO | ¡INNOVAR SIN GASTAR MÁS!
Entrada

EMPRENDIMIENTO | ¡INNOVAR SIN GASTAR MÁS!

En esta la era de la información, de cambios acelerados e innovación constante, una de las grandes preocupaciones es cómo innovar sin tener que gastar más del presupuesto estimado y que eso no nos lleve a sufrir gastos exagerados y repentinos por una campaña que quizá no nos represente las ganancias que deseamos. Para innovar...

ECONOMÍA | RECONVERSIÓN COMERCIAL
Entrada

ECONOMÍA | RECONVERSIÓN COMERCIAL

El término reconversión lo conocemos más en referencia al sector industrial. Comenzamos a usarlo por allá en 1988 cuando se empezó a hablar de la internacionalización de la economía colombiana y del peligro que correrían nuestras industrias si no introducían cambios sustanciales en sus modelos de negocio, en sus productos, en su eficiencia, en su...

ESCENARIO | A DOLARIZAR
Entrada

ESCENARIO | A DOLARIZAR

A Venezuela no le queda de otra, tiene que dolarizar su economía. El bolívar ya no r e p r e s e n t a nada, no tiene ningún valor ni le genera confianza alguna al público. Es una especie de moneda caliente que les quema los bolsillos a los tenedores: amanece con un...

ECONOMÍA | 000
Entrada

ECONOMÍA | 000

El gobierno, en cabeza del presidente, ha anunciado que el 16 de marzo presentará al congreso el proyecto de eliminar tres ceros al peso, lo que ha generado todo tipo de polémicas acerca de la conveniencia o no de tal medida, considerando que Colombia no tiene los niveles de inflación o de devaluación que la justificarían. Los argumentos del...

ECONOMÍA | Esclavitud
Entrada

ECONOMÍA | Esclavitud

ECONOMÍA | ¿Cómo puede desarrollarse y prosperar un país en el que el trabajo no vale nada? Es imposible. Pero eso poco le importa a Maduro y a esa revolución bolivariana que les resulta tan inspiradora a algunos cuantos colombianos. Mientras que en cualquier lugar del planeta se aplica la regla de oro de que a...

ECONOMÍA | 2018
Entrada

ECONOMÍA | 2018

ECONOMÍA | A comienzos de enero siempre jugamos a hacer predicciones de todo tipo acerca de lo que podrá suceder en el nuevo año. Pero este 2018 plantea retos de veras especiales según el interés de cada quien. Que cómo le irá a Colombia en el mundial de Rusia, puede ser la gran preocupación de muchos;...

ECONOMÍA | Hiperinflación
Entrada

ECONOMÍA | Hiperinflación

La emisión de billetes de cien mil bolívares fuertes es señal inequívoca de que Venezuela entró al peor de los mundos posibles en la economía: la hiperinflación. Esa es una clasificación, creada por el brillante economista Phillip Cagan, que establece esa espantosa categoría después de un alza general de precios superior a un 50% mes a mes. Venezuela hace rato...