La alegría no duraría mucho. El viernes negro (18 de febrero de 1983) anunciaba la más grave crisis del siglo XX, la que nadie previó debido a los efectos adormecedores de ocho largos años de fáciles y crecientes ingresos del comercio, consecuencia de las ventajas comparativas de nuestros productos y en razón de nuestra envidiable...
Etiqueta: <span>Economía</span>
ECONOMÍA | Liberen al Genio
Así el gobierno se empeñe en negarlo, el impacto de la reforma t r i b u t a r i a es la razón p r i n c i p a l que explica el muy pobre crecimiento del PIB en el primer semestre del presente año (1,1% en el primer trimestre y...
ECONOMÍA | Bolívar Fuerte (?)
Estamos a pocos días (al momento de escribir esta columna) de que se realice la elección de una Asamblea Nacional Constituyente, la cual ha suscitado un rechazo generalizado tanto a nivel nacional como internacional por la forma en que fue convocada,a todas luces inconstitucional, y por las reformas que aunque no muy claras, pretenden fortalecer el régimen político del llamado “Socialismo del Siglo XXI”, actualmente liderado...
Economía | A Ciegas
Será mejor que los colombianos nos aseguremos de que nuestros próximos legisladores sean personas muy conocedoras y relacionadas con el sector productivo y empresarial del país. Personas que alguna vez hayan subido una santamaría y sepan lo que es sostener una empresa con las vicisitudes de todo tipo con que deben lidiar los agentes económicos en este país. Una cosa...
Economía | Cúcuta, Rebusque o Emprenderismo
Es claro que Cúcuta no tiene muchas cosas, y que uno desearía que a su ciudad no le faltara nada. Sabemos que necesita una nueva terminal de transportes, elevados y deprimidos sobre la Diagonal Santander y otras obras públicas que le den cara de gran ciudad. Pero con un poco de más criterio quizás notaríamos que antes que...
El Empresario, ¿Nace o se Hace?
Muchas veces nos preguntamos si las personas que tienen una condición o un talento muy especial nacieron así o son el producto de una intensa formación; igual nos sucede con los empresarios. Sin embargo, en este último caso las investigaciones apuntan que el empresario nace con ciertos rasgos muy particulares de su personalidad y temperamento que le distinguen...