Page 34 - Unicentro Contigo 114 Enero
P. 34

Com si com sa
                Agridulce





















                                                                                 automóviles,   electrodomésticos
                                                                                 y viviendas, lo que ha permitido al
                                                                                 comercio un leve repunte para fin
                                                                                 de año.
                                                                                    Las  causas  de la  parte agria
                                                                                 tienen que  ver  con  una serie de
                                                                                 medidas equivocadas del gobierno
                                                                                 nacional,  como el  poco  – casi
                                                                                 nulo -  incentivo a la producción
                                                                                 industrial,  el  arancel  del  40  % a la
                                                                                 ropa  importada, el  aumento del
                                                                                 contrabando,  la eliminación de
                                                                                 los días sin  IVA  y  la competencia
                                                                                 desleal del comercio informal.

                                                                                    Quedan temas que siguen
                                                                                 generando preocupación entre los
                                                                                 empresarios,  como  la discusión
                                                                                 de la reforma a la salud, la laboral,
                                                                                 que,  de aprobarse,  generaría un
                       al como  lo sugiere el    La     inflación     continuó   incremento de los costos laborales
                       título de esta nota, en   descendiendo,  ubicándose   a   entre el 18 % y el 24 %; la discusión
                       materia   económica    noviembre en el 5,2 %, y se espera   del incremento del salario mínimo,
                       este  fue un año       que cierre el  año en  una  cifra   donde las centrales obreras están
                       agridulce  para   el   cercana al  5,1 %. Para 2025,  se   pidiendo aumentos de doble dígito;
          Tpaís. De lo único  en              proyecta  que  la  inflación  siga   y las posibles retaliaciones  del
           que estamos de  acuerdo es  en     moderándose,  ubicándose cerca     gobierno ante la no aprobación de
           que Colombia  no soporta  más      del  3,6  %  y todos sabemos  que   la Ley de Financiamiento por parte
           corrupción, no le cabe un escándalo   esto tiene efectos  positivos en el   del Congreso.
           más,  y eso  lo terminaremos       consumo de  los  hogares,  ya que     Para el próximo año se cree que
           pagando todos,  absolutamente      mantiene  el  poder adquisitivo    el  crecimiento económico estará
           todos.  La destorcida será  muy    de  los colombianos,  lo que       en veremos, el 2025 está rodeado
           dolorosa.                          estimulando con ello la compra de   de  incertidumbre,  sin saberse si
             Pasarán años  para  que nos      bienes y servicios.                estamos saliendo o entrando  al
           recuperemos  de esta situación,  la   Las tasas de interés terminaron   túnel. Aumenta la probabilidad de
           Guajira no  verá  el progreso antes   a la baja -  esto  es muy positivo -   escenarios críticos, como la suerte
           de medio siglo, la Paz Total seguirá   llegando  en noviembre al 9,75 %,   que correrá  Venezuela,  las crisis
           haciendo de  las suyas en todo el   el nivel más bajo  desde agosto   energéticas que  podríamos tener,
           territorio  nacional,  ya  comienzan   de 2022.  Esto hace que el crédito   con  impactos  significativos  en  la
           a exigirnos  visa en  países  de   sea más asequible,  estimulando    economía.
           Europa, todo en un panorama nada   con ello el  consumo de  bienes       Sin embargo,  los expertos
           alentador. Metimos la pata  y la   y servicios,  especialmente en     piensan que  la economía  podría
           metimos  hasta el  fondo, quia  eso   viajes,  recreación, entretenimiento   crecer el próximo año cerca de un
           hacía falta.                       y   bienes    duraderos,   como    2,6 %. Amanecerá y veremos.


                 Contigo
     34          Contigo
     34
   29   30   31   32   33   34   35   36   37   38   39