Page 24 - Edicion 45.pdf
P. 24
Breves
Aviones eléctricos
uienes no creían que alguna vez verían Los modelos híbridos se conocen así porque traen un motor
carros eléctricos, sobre todo en Colombia, que trabaja con electricidad y otro, totalmente independiente,
han quedado mudos ante la proliferación de que trabaja a gasolina. Esta ha sido la forma de ir dando el paso
Qmodelos de vehículos con esta tecnología. definitivo hacia el auto eléctrico, ante la natural desconfianza
Más aún ya ni siquiera hay que ir a Bogotá para ver que produce lo nuevo y la falta de estaciones de cargue. A
alguno de ellos, como el Tweezy, ya comienzan a verse propósito de esto nos complace anunciar que Unicentro será
muchos de ellos rodando y exhibidos en las vitrinas de el primer centro comercial que prestará este servicio a sus
varias ciudades del país, entre ellas Cúcuta. visitantes, de tal manera que puede dejar cargando las baterías
de su auto mientras hace alguna diligencia en un banco, se
toma un buen café o hace alguna compra.
Ya están a la venta modelos para todos los bolsillos, desde
45 millones de pesos en adelante. Entre ellos están el Biró Winter
– competencia directa del Tweezy - ; el chino JAC E1; el Hyundai
Ionic; el Kia Niro, el Renault Zoe, el Kia Optima, el BMW Serie 2,
el i8 y el i3S; el Nissan Leaf, el Mitsubishi Outlander y el Volvo
XC90. Antes de 15 años nos mirarán feo a quienes afectemos el
ambiente con nuestros autos de motor a combustión.
Algo parecido comenzaremos a ver en muy poco tiempo
en la aviación comercial. Con el sigilo con que se manejan
estos adelantos para evitar el robo de secretos tecnológicos,
muchas empresas fabricantes de aviones vienen trabajando
en el desarrollo de prototipos de aeronaves eléctricas. Ya
existen prototipos, como los que se aprecian en las fotografías
que ilustran esta nota, y se inician los periodos de pruebas, los
cuales tomarán algunos años.
El mundo se ha tomado en serio - muy en serio - el tema de
la racionalización en el consumo de combustibles derivados
del petróleo y ve hoy con horror que un Airbus A320 – los
mismos aviones que llegan a Cúcuta - quema 771 galones de
gasolina de Jet A1 en una hora, que es el tiempo que toma un
viaje a Bogotá, y eso que este avión, según WSJ, es uno de los
que menos consume por pasajero.
Algunos de los lectores recordarán el atronador ruido que
producían los primeros jets que vinieron a Cúcuta – Boeing
727 -, hacían un estruendo ensordecedor cuando pasaban a
baja altura y en el aeropuerto se sentía el olor del combustible
quemado por sus turbinas. Una legislación americana obligó
a todos los fabricantes de aviones a reducir drásticamente el
ruido, avance en el que Airbus le ha ganado a la Boeing. En pocos
años, con los aviones eléctricos, el ruido habrá desaparecido
casi en su totalidad, sólo se percibirá el que produzcan sus alas
con el roce del viento.
24 Contigo Contigo 25