Page 36 - Unicentro Contigo edic.55
P. 36
Uninotas
Contagio peligroso
hina es el país de los grandes números, Wuhan es una ciudad intermedia de China y su población
cualquier cosa, de lo que sea, allí se supera los 11 millones de habitantes.
maneja en cifras exorbitantes. Por
eso al mundo le preocupa mucho la
Caparición del reciente brote de una
nueva neumonía por coronavirus en la ciudad
de Wuhan. En cuestión de horas pasa de ser una
epidemia para convertirse en una pandemia que
registra infectados tanto en esa región central de
China, como en Corea del Sur, Tailandia, Japón y
Taiwán, así como en los territorios de Hong Kong.
Se han detectado ya casos en los Estados Unidos
y Reino Unido, por contagio de personas que
estuvieron en Wuhan.
Inicialmente se creyó que solo se transmitía
de animales a humanos, pero en virtud de
mutaciones del microorganismo se ha descubierto
que el contagio también se da entre personas. Es
un nuevo virus mortal del que no se tiene mayor
información.
Lo complicado del asunto está en que del 25
de enero al 8 de febrero se realiza el festival con
el que se celebra el inicio del nuevo año chino
– Año de la Rata – y que muchos millones de
chinos viajan en esa quincena a reunirse con sus
familiares. Este año al parecer no podrán hacerlo y
esta paralización trae efectos económicos sobre el
precio del dólar y del petróleo. Es un grave riesgo recibir turistas chinos, el virus es mortal
Venezuela dolarizada
n este mes – el 9 - se cumplen 20 años entrevista televisada dijo que “ese proceso que ellos llaman
de la dolarización de la economía dolarización puede ayudar a la recuperación del país, la
ecuatoriana. Fue una sabia decisión expansión de las fuerzas productivas en el país y la economía”,
para tratar de acabar con el populismo y concluyó “Gracias a Dios que existe el dólar”.
Eeconómico y las crisis recurrentes que
originaba su inestabilidad política. Los analistas
coinciden en que Venezuela y Argentina tendrán
que hacer lo mismo que hizo Ecuador. Es la
mejor manera de protegerse de los presidentes
populistas que aumentan el gasto público, y
luego imprimen dinero para pagar las cuentas,
produciendo inflación y devaluaciones periódicas.
Venezuela ya se está moviendo hacia una
dolarización de facto, más de la mitad de las
transacciones minoristas se realizan ahora
en dólares de los Estados Unidos, el monto
en circulación ha aumentado hasta $ 2.7 mil
millones, según datos de la firma de investigación
Ecoanalítica con sede en Caracas.
Maduro, quien por años ha despotricado del
imperialismo, ahora no solamente ha aceptado la
transición a los billetes verdes, sino que en una
Contigo
36 Contigo
36