Page 30 - Unicentro Contigo edic.55
P. 30
Mercadeo
En restaurantes
Nuevas tendencias
*Tomado de Mall & Retail
*Tomado de Mall & Retail
a impresión 3D, el big data, la proteína vegetal, ya no es algo 1) Dark Kitchen: Crecen los pedidos
la robótica, la inteligencia exclusivo, cada vez vemos como las de comida a domicilio. Es por ello que
artificial o la modificación grandes compañías y marcas ofrecen estamos ante el auge de las “Dark
genética de alimentos más opciones vegetarianas entre sus Kitchen”, cocinas centradas en exclusiva
ya son una realidad en el productos tradicionales, como puede a la preparación de pedidos, que
sector de la alimentación. ser el caso de Burger King. surgen como resultado del aumento
LNos encontramos en un Pero a la proteína vegetal se suma, de demanda de servicios de delivery.
contexto muy cambiante, en el que la carne “in vitro”, extraer células de Restaurantes “delivery-only” que no
las tecnologías están transformado el los animales para fabricar la carne necesitan grandes instalaciones pues
mercado a un ritmo muy rápido con el en un laboratorio. ¿Pero hacia dónde solo funcionan con servicio de entrega o
objetivo de llegar a las exigencias del va esta tendencia? “A crear proteína nuevas incubadoras que entrenan a los
consumidor. Es importante pararse de la nada” ha afirmado Luis Moreno, restaurantes para mejorar su servicio de
y pensar. ¿Qué están haciendo las director de innovación de The Valley. entrega a domicilio, como puede ser el
marcas? ¿Hacia dónde vamos? Surgen los FoodLabs y espacios caso de Uber eats.
Con el objetivo de responder a estas de trabajo dedicados a la innovación
preguntas, The Valley ha presentado el alimentaria y la gastronomía digital 2) Concepto tipo Netflix: Modelos de
informe “Rethink: Food & Restaurants”. donde prototipar productos y servicios suscripción para menús diarios, “pago
Según Juan Luis Moreno, socio y gastronómicos como alimentos una cantidad y me olvido”. Según han
director de Innovación de The Valley, ricos en proteínas hechos a base de afirmado durante la presentación, para
existen cuatro macro tendencias que electricidad, aire, agua y bacterias, o 2025 el mercado mundial de entrega de
están transformando el mercado de la frutas cultivadas en condiciones de kits de comida tendrá un valor de casi
alimentación y veremos cómo serán altas temperaturas y escasez de agua, 9.000 millones de dólares.
las protagonistas del futuro del sector, de forma más sostenible. Starbucks o Carrefour son
La innovación en la producción de algunas de las empresas que ya están
alimentos, los productos y servicios Productos hechos bajo demanda apostando por este modelo. En el caso
personalizados y conectados, más de la primera ofreciendo suscripciones
customer experience y modelos de El consumidor ha cambiado sus mensuales de café o en el caso de
negocio inspirados en la economía hábitos de consumo, ahora busca Carrefour, packs de comidas con los
circular. vivir de una manera más saludable, ingredientes sin cocinar, pero con
Tecnología al servicio de la pero demanda productos rápidos y de la receta y los ingredientes justos y
alimentación fácil consumo, sin que esto afecte a la además de presentarse como una forma
calidad. cómoda y rápida, ayudan a reducir el
La tecnología forma parte del diseño La búsqueda de la conveniencia y desperdicio de comida.
de la producción de alimentos con la eficiencia, combinada con el auge
el objetivo de hacerlos más sanos y de las nuevas tecnologías permite a 3) Inteligencia Artificial y los
sostenibles, que es, sin duda, una de las empresas diseñar y crear nuevos servicios de voz ya se pueden vincular
las principales preocupaciones del productos y servicios personalizados, con el reparto de comida a domicilio.
consumidor. bajo demanda y conectados. Grandes cadenas, como por ejemplo
Una de las tendencias muy claras En este sentido, destacan 3 Walmart con Google o Burguer King
que vemos es en este sentido es que tendencias: con Alexa ya permiten hacer pedidos a
30 Contigo