Page 26 - Unicentro Contigo edic.55
P. 26

Mundo


























                      Australia




           Una enorme quema











                     a  no se  hablaba de  los  incendios sino de
                     “El  Incendio  de  Australia”.  El tamaño de  la
                     conflagración alcanzó proporciones bíblicas,
                     al  punto de que sus  efectos, en  forma de
           Yhumo y  cenizas,  llegaron  hasta  Chile, y
            pasaron a  Argentina  y  Uruguay, a algo más  de  13.000
            kilómetros de distancia, afectando la aeronavegación.
              Hace algunos meses el planeta se preocupó mucho
            por el incendio de la selva del Amazonas, que consumió
            algo así  como 2,5 millones  de hectáreas  de bosque
            tropical, pero más se ha alarmado con el de Australia, que
            arrasó con más de 6 millones de hectáreas y en el que se
            calcula que murieron incinerados mil millones de seres
            vivos,  desde hormigas hasta humanos,  y  donde nada
            quedó en pie, ni un poste de energía ni ninguna clase
            de vivienda, produciéndose una especie de regreso a la
            edad de piedra.
              Esto  ha desatado  una  guerra  por el  agua de tal   Fueron pocos los koalas rescatados de una extinción segura.
            magnitud que se ordenó  a  francotiradores que desde
            helicópteros  hicieran la matanza  de  10.000  camellos
            que estaban  afanosamente demandando el  líquido  y
            algunos  alimentos  que eran  requeridos  también  por
            varias comunidades aborígenes. La ya de por sí mermada
            población de koalas – simpáticos marsupiales - quedó a
            punto de extinción definitiva: murieron asados más de
            25.000 de ellos en la primera semana de este año.
              EL  incendio de  Australia tiene  algo en común con
            el  del  Amazonas:  el  Primer  Ministro  australiano,  Scott
            Morrison, al igual  que  Jair Bolsonaro, presidente  de
            Brasil, son  considerados  negacionistas  del cambio
            climático, que no adoptan políticas serias para prevenir
            la deforestación y cuidar la parte del planeta que está   Enormes extensiones se quedaron sin asentamientos civilizados y sin
            bajo su cuidado.                                  vida silvestre.


                 Contigo
     2626        Contigo
   21   22   23   24   25   26   27   28   29   30   31