Page 30 - Unicentro Contigo 116 Marzo
P. 30
Economía
¿Cómo iniciar
un emprendimiento en
Colombia?
i bien el proceso para iniciar un
emprendimiento en Colombia puede
ser complejo y exigente, comprenderlo
y adaptarse a sus requisitos legales
es clave para impular el éxito
Sempresarial. Te sugeriré DIEZ pasos
hacer de tú idea una realidad exitosa:
Por: Luis Emigdio
Guerrero Romero PRIMERO. Investiga problemas o
lemigdio69@gmail.com
necesidades en tu comunidad que necesiten
solucionarse. La idea debe ser motivante y
producto de tu experiencia. Habla con posibles
clientes, realiza encuestas. Analiza la viabilidad
de tu propuesta.
SEGUNDO. Define tu público objetivo y la
modalidad de tu negocio (online, presencial
o híbrido). Elige la mejor estrategia para
comunicarte con tu futura clientela.
TERCERO. Elabora un Modelo de Negocio, te
enseñará cómo generar ingresos y beneficios
de tu proyecto. Cómo obtener rentabilidad y
cómo satisfacer las necesidades de los clientes.
CUARTO. Registra tu negocio en la Cámara
de Comercio local como Persona Natural
o Sociedad. Obtén tu RUT (Registro Único
Tributario) en la DIAN. Registra tu marca en
la Superintendencia de Industria y Comercio
(SIC). Cumple con las normativas locales:
licencias de funcionamiento, etc.
QUINTO. Elabora un presupuesto de los
gastos que te puedan ocasionar los primeros
Contigo
30 Contigo
30