Page 28 - Unicentro Contigo 116 Marzo
P. 28

Caminos























                     La Vía Apia














                      s  posible que  hoy día   presidente), se  necesitó construir   de cal, además de piedra volcánica.
                      las más famosas calles   otra puerta, llamada la puerta Apia.  La  superficie  de  la  calzada  era  tal
                      o vías del mundo sean      En las afueras  de Roma, la     que se consideraba  tan  lisa  que
                      Los  Campos  Elíseos    nueva vía Apia continuaba a través   no se podía distinguir las junturas.
                      de París, la  Quinta    de suburbios de  la clase  media  a   La sección de  la  época  romana
          EAvenida de Nueva York,             lo largo de la vía Norba, la antigua   todavía  existe  y  está  flanqueada
           las Ramblas, de Barcelona; o quizá   calzada  hacia las  colinas albanas.   por  monumentos de todos  los
           Piccadilly Circus, en  Londres:  la   En esos tiempos  la calzada  era   períodos,  aunque el cemento
           Ocean Drive o Biscayne Boulevard,   una  vía  de  gravilla. Los romanos   ha desaparecido de  las  junturas
           de Miami. Inclusive la Avenida Cero,   construyeron  una  calzada  de   dejando  a  su  vez  una  superficie
           de Cúcuta.                         calidad  con capas  de  piedra     áspera.
             Pero ninguna ha  tenido la       y cemento sobre  una  capa  de        La Vía Apia es quizás la calzada
           importancia que en su tiempo tuvo   gravilla,  con canales  de drenaje  a   romana  más famosa y  conocida.
           la Via Apia fue una de las calzadas   ambos lados, muros de contención   Era lo suficientemente ancho como
           principalísimas de la antigua Roma.   y andenes para transeúntes.     para que dos  carros  cruzaran en
           Era conocida como "regina viarum",    Se  cree  que  la vía  Apia fue  la   direcciones opuestas o para que 5
           la  reina  de las  calzadas  romanas.   primera calzada romana para cuya   soldados avanzaran uno al lado del
           Comenzó a construirse hacia el año   construcción se  incluyó cemento   otro.
           312 a.C., siendo censor (encargado
           de  las obras  públicas, entre otras
           cosas)  Apio Claudio el Ciego, de
           quien toma su nombre.

             La calzada empezaba en el foro
           romano  y continuaba  a través  de
           la muralla serviana hasta la puerta
           Capena, seguía por el clivus Martis
           (colina de Marte) y salía de la ciudad.
           Este tramo del camino requirió que
           los  ingenieros usaran parte  de  la
           Vía Latina, y siglos después durante
           la construcción de  la  muralla de
           Aureliano (no Buendía ni, menos, el


                 Contigo
     28          Contigo
     28
   23   24   25   26   27   28   29   30   31   32   33